viernes, 11 de abril de 2014

A partir de las tics, ¿cómo mejoramos la asamblea en el aula de educación infantil?

Pensamos en una situación del aula (por ejemplo, en nuestro caso, la organización de clase por rincones, especificando más adelante, uno de ellos) y nos planteamos, cómo mejorarla a partir de las tics.

A MODO DE INTRODUCCIÓN…
La Educación Infantil forma la primera etapa educativa de niños y niñas, desde el nacimiento hasta los seis años. La primera etapa, está considerada de carácter voluntario (desde el nacimiento hasta los tres años), por el contrario, la segunda etapa es obligatoria (desde los tres años hasta los seis años) con la finalidad de contribuir al desarrollo integral de todos los niños y niñas. En esta etapa de infantil, se forman todos los aprendizajes que posteriormente se utilizan y se ponen en práctica en la vida diaria, en su contexto e interacción con el medio.
Partimos del currículo de esta etapa, donde vienen expresadas y recogidas las primeras experiencias de iniciación temprana a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), consideradas como parte del entorno que rodea, tanto a los niños y niñas como al profesorado docente en general, y es utilizada, como instrumento de comunicación y representación. Por ello, se establece la importancia de iniciar a todo el alumnado en general, en la adecuada comprensión y utilización de las TIC, ya que cada vez es mayoritaria la presencia de esta tecnología, la cual nos proporciona cantidad de informaciones tanto visuales, auditivas, educativas etc.
Se considera en la actualidad, que los niños /as que utilizan la informática y manejan la tecnología en edades tempranas, tienen la ventaja de conocer este recurso y poder así utilizarlo en edades posteriores, ya que los grandes avances tecnológicos conviven entre ellos /as, y les será, en un futuro más fácil, utilizarlas y acceder a esas tecnologías. En este sentido, nuestra labor como futuros docentes, es la de favorecer una educación conforme las nuevas propuestas didácticas aparezcan y sean necesarias para este fin.
El trabajo con estas nuevas tecnologías, debe ser una experiencia de aprendizaje, donde la utilización del ordenador en el aula, debe de estar basada dentro de un marco teórico que enriquezca las características evolutivas del niño/a, planteando prácticas y experiencias, según el momento evolutivo en el que se encuentren.
El uso de las TIC en la asamblea, sustituye a antiguos usos y recursos, lo que da lugar a que el docente adquiera un nuevo rol y nuevos conocimientos, que deben de adaptarse a los recursos pertinentes y a adecuados a sus posibilidades.

Hoy en día, se está convirtiendo poco a poco en una herramienta indispensable en los centros educativos. La actividad está cambiando, donde el maestro era el principal guía, ahora son los niños /as, los que se van formando dentro de un contexto interactivo de aprendizaje, por lo que el docente, rompe con las nociones anteriores de enseñanza, hacia una nueva forma de conocimiento. Estos nuevos cambios, propician a reformas educativas que nos deben de servir como apoyo de aprendizaje, y como instrumento que complemente y ayude al desarrollo integral de nuestros niños y niñas. Además de adaptarnos a nuestras posibilidades de acción y a los recursos de los que dispongamos.
A través de la utilización de las TICS como recurso, favorece; la estimulación de la creatividad, la experimentación y manipulación, respeta el ritmo de aprendizaje de los alumnos, el trabajo en grupo favoreciendo la socialización y la curiosidad de investigación.
Podemos decir que éstas, establecen nuevas relaciones multidireccionales y nuevos recursos para la mejora de la innovación educativa, por lo tanto los alumnos/as de Educación Infantil deben familiarizarse con los conceptos más elementales de la informática, de una forma lúdica y divertida, a la vez que trabajan contenidos y objetivos curriculares.                                                         


Nuestros alumnos/as realizarían este trabajo a través de varios medios; como la pizarra digital o el ordenador, además de la cámara de fotos y video.
La pizarra digital, es un recurso que proporciona un gran potencial didáctico, en la que los docentes, sólo necesitan recibir una pequeña formación. Permite además, introducir en el aula prácticas educativas innovadoras. Algunas de las ventajas que proporciona esta pizarra, en el aula de Educación Infantil son: la renovación de las metodologías de los maestros/as, aumenta la motivación de los alumnos/as, permite el logro de aprendizajes significativos, muestra gran variedad de recursos para la atención a la diversidad…


Por otro lado, el ordenador se debe utilizar para que sean los niños/as quienes, al manejar estos instrumentos, desarrollen sus ideas, tengan capacidad de aplicar sus conocimientos y sientan más confianza en sí mismos como seres intelectuales. Su utilización favorece; la experimentación y manipulación, respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos…
Y por último, la cámara de fotos y video, se utiliza para emplear experiencias previas del alumnado.
Como cierre de este apartado, añadimos, que la utilización de estos distintos materiales debe de ser constante, desde el momento en que nos disponemos a entrar al centro escolar, hasta la hora de regreso a casa. La escuela, no puede permanecer de espaldas a la realidad sociocultural, por lo que debe integrar en su currículum una educación en la interpretación de imágenes y en el uso de las tecnologías de la información y comunicación, con un sentido crítico. Para ello, es fundamental la formación permanente de los docentes, beneficiándose de todo lo que las nuevas tecnologías le aportan en su proceso de enseñanza y aprendizaje. Además, la colaboración con las familias en este sentido es fundamental, si queremos tener éxito en nuestro proyecto educativo.

  •  A continuación os dejamos una serie de enlaces de especial interés.

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/104/cd/pdf/3_Audacity.pdf (Formación en red: las tics en educación infantil)
file:///C:/Users/usuario/Downloads/articulo_tic_ateca.pdf  (Las TIC en infantil a partir del currículo de Aragón. Jesús Gil Alejandre)


  • Seguidamente, estos dos vídeos muestran un gran ejemplo de cómo es una asamblea con Tics en un aula de Educación Infantil:

No hay comentarios:

Publicar un comentario